Hiciste una investigación detallada y pasaste tus horas, días, tal vez semanas para el injerto capilar y encontraste la clínica más adecuada para ti, ¿y luego qué?
El cuidado postoperatorio es tan importante como la clínica de trasplante capilar, que investigaste con el deseo de recuperar tu cabello perdido. El cuidado postoperatorio, la nutrición y los problemas a considerar después del trasplante capilar afectan directamente el éxito de la operación. Por lo tanto, al escoger la clínica, debes examinar los productos para el cuidado del cabello que te entregan después de la operación.
Cuidado y lavado del cabello tras el injerto capilar
Para obtener resultados exitosos, es esencial realizar el lavado postoperatorio correctamente. Después del injerto capilar, los expertos proponen que se debe empezar a lavar la cabeza 2 o 3 días después del procedimiento. El objetivo del injerto capilar es quitar todas las costras de la zona receptora hasta el día 10 y recibir una recuperación adecuada.
En este proceso, la colocación y adaptación de los folículos implantados es directamente asociada con el éxito del trasplante.
Aunque el trasplante capilar es un procedimiento que se realiza con anestesi local, hay un cuidado postoperatorio específico. Los problemas más comunes que los pacientes del trasplante capilar experimentan son:
- Costras y picor en la zona receptora
- Picor y sequedad en la zona receptora
- Acnes y granos en la zona receptora
- Inflamación de las unidades foliculares ambos en la zona donante y receptora. (Foliculitis)
- Enrojecimiento y descoloración en la zona receptora y dontante.
- Retraso en cicatrización de la zona dondante.
Si no se quitan las costras, los foliculos recién implantados no pueden respirar. En tal caso, el pelo no puede crecer de estos folículos. Por esta razón, el lavado es tan importante como el trasplante. Se debe lavar la cabeza de una manera correcta, utilizando productos de buena calidad.
Champú para después del injerto capilar
Aunque sea después del trasplante capilar o no, tenemos que dar importancia a champú que se usa, nutrición y actividad física. Aunque el trasplante capilar es el mejor método para recuperarse el pelo perdido, el contenido y la calidad de los productos que se utilizan después del trasplante son muy importantes.
Como resultado de los ensayos clínicos, los champús que contienen la sustancia Procapil, que es un complejo especial formado con Biotinyl-GHK, ácido oleanólico y Apigene, se ha observado que ha logrado una tasa de crecimiento del 121% en comparación con los champús que contienen el ingrediente activo Minoxidil.
Nutrición después del trasplante capilar
No solo después del trasplante capilar, sino también en nuestra vida normal, debemos tener mucho cuidado con nuestra nutrición. La principal forma de mantener el cabello fuerte es mediante una dieta bien equilibrada, pero los ensayos científicos han mostrado que algunas vitaminas contribuyen aún más al crecimiento saludable y la durabilidad de los folículos pilosos. Por lo tanto, los alimentos que consumes después del trasplante asegurarán que el cabello que crecerá sea fuerte y acelerará el proceso de curación.
1- Vitaminas del Complejo B
Las vitaminas del complejo B como la B7 (biotina) y la B12 tienen un mucha importancia en la estructura, calidad y crecimiento saludable del cabello. Estas vitaminas también apoyan el metabolismo al proporcionar nutrientes a todo el cuerpo, incluidos los folículos pilosos. Por esta razón, los médicos suelen recomendar a sus pacientes que tomen suplementos vitamínicos del complejo B después del trasplante capilar.
Podemos enumerar los alimentos ricos en vitamina B como sigue: pollo, carne roja, plátano, aguacate, arroz integral, nueces y huevos.
2- Zinc
La deficiencia de zinc puede causar adelgazamiento y caída del cabello. Por esta razón, es muy importante tomar suplementos de zinc después del trasplante capilar. Zinc también tiene mucha importancia en la reparación de tejidos, producción de colágeno, regeneración celular, equilibrio hormonal, absorción de vitaminas y síntesis de proteínas.
Algunos alimentos ricos en zinc: cordero, garbanzos, camarones, granos integrales, espinacas, huevos y pescado.
3- Hierro
La deficiencia de hierro también puede causar la caída del cabello al igual que zinc. El hierro fortalece el cabello y mejora su textura y ayuda al transporte de oxígeno y nutrientes a los folículos pilosos y al cuero cabelludo.
Gracias a este beneficio del hierro, será aún más posible que los pacientes logren los resultados deseados. Asimismo, a medida que el hierro fortalece el sistema inmunológico, el proceso de recuperación después del trasplante será más rápido.
Entre los alimentos ricos en hierro podemos mencionar la espinaca, los frijoles, la carne de res, las ostras y el hígado de ternera.
4- Vitamina E
Vitamina E, que es un antioxidante, es muy beneficioso para cicatrización porque acelera la fase de recuperación de la piel dañada. Después del trasplante capilar, se puede utilizar aceite de vitamina E y champú con vitamina E para que se aumente la calidad de la piel.
Algunos alimentos ricos en vitamina E: almendras, aguacates, espinaca, pipas de girasol y aceite de oliva.
5- Vitamina C
La vitamina C tiene características antioxidantes al igual que la vitamina E y también tiene mucha importancia en la producción de colágeno. Por tanto, la vitamina C tiene un lugar muy importante en la curación de cicatrices. La vitamina C también es útil para combatir el estrés oxidativo que causa la decoloración y la caída del cabello.
Podemos enumerar los alimentos ricos en vitamina C: pimientos, repollo, kiwi, brócoli, frutos de semillas y cítricos.
6- Vitamina A
La vitamina A es necesaria para el desarrollo y crecimiento de las células del cuerpo humano, incluidos los folículos pilosos. La vitamina A también es eficaz en la producción de sebo, una capa de sustancias similares al tejido graso que hidrata el cuero cabelludo y hace que el cabello se mantenga sano.
La deficiencia de vitamina A puede causar la caída del cabello, así como el cuero cabelludo seco y con picazón. (La picazón en el cuero cabelludo es uno de los efectos secundarios temporales que se pueden observar después del trasplante capilar).
Algunos alimentos ricos en vitamina A: zanahorias, batatas, hígado de ternera, repollo, espinacas y calabaza.